Purim se reconoce como la más alegre de las fiestas que celebra el pueblo de Israel, debido a que Di’s salvó a todos los judíos del exterminio de manos del imperio Persa que gobernaba el Rey Ajashverosh (Asuero). La historia está narrada en la Biblia en el Libro de Ester (Meguilát Ester).
La fiesta de Purim es festejada por nuestros hermanos judíos todos los años el 14 del mes hebreo de Adar; que en este año secular 2025 comienza el jueves 13 de marzo después de la puesta del sol y continúa durante todo el viernes 14 de marzo hasta la caída del sol. En ciertas ciudades amuralladas como Jerusalem, se celebra «Shushan Purim» el 15 de Adar.
Para revivir los milagrosos acontecimientos de Purim, lea o escuche la Meguilá (El Libro de Esther) dos veces: una vez en la víspera de Purim, y por segunda vez durante el día de Purim.
Para cumplir correctamente con el precepto, es fundamental oír cada palabra de la Meguilá.
En ciertos puntos en la lectura donde se menciona el nombre de Hamán, se acostumbra utilizar matracas y golpear con los pies «borrando» su malvado nombre, también se puede hacer bulla cuando se escucha ese nombre mientras se lee.
La Meguilat Ester la puede descargar desde aquí